
Avalúos de Bienes Inmuebles.
Un avalúo de bienes inmuebles es un informe técnico y profesional que determina el valor comercial de una propiedad, como una casa, un apartamento, un terreno o un edificio.
Este proceso se basa en un análisis detallado de diversos factores como:
Ubicación y características: El estado de la construcción, el tamaño del terreno, los acabados, la antigüedad y la distribución.
Condiciones del mercado: La oferta y la demanda, las ventas recientes en la zona, y las tendencias del sector inmobiliario.
Aspectos legales: El uso de suelo y las normativas que aplican a la propiedad.
El avalúo es realizado por un perito calificado y es una herramienta fundamental para transacciones como la compraventa, la obtención de créditos hipotecarios, seguros y procesos legales.
-
Inmuebles Urbanos
Son aquellos situados dentro de los límites de una ciudad o zona poblada. Suelen tener acceso a todos los servicios básicos (agua potable, electricidad, alcantarillado), y su valor se relaciona directamente con la proximidad a centros de comercio, infraestructura y servicios. Generalmente, incluyen viviendas (casas y departamentos), locales comerciales, oficinas y edificios industriales
-
Inmuebles Rurales
Se encuentran fuera del área urbana, en el campo. Su uso principal está destinado a actividades como la agricultura, ganadería, acuicultura o la recreación. Su valor depende de factores como la fertilidad del suelo, el acceso a vías, la disponibilidad de recursos naturales y las normativas de uso de suelo para explotación agrícola o pecuaria. Ejemplos incluyen fincas, terrenos agrícolas, camaroneras, haciendas y granjas.
